Dirección
Director del Máster por la Universidad de Alcalá: Doña María Aurora Molina Fajardo.
Codirector del Máster y director de la Escuela de Arte y Antigüedades: Dª Patricia Solana Fernández.
Dirigido a
Diplomados y licenciados universitarios, ingenieros, arquitectos, y personas que acrediten una experiencia mínima en cualquier actividad profesional vinculada al estudio, comercio y peritaje de antigüedades y obras de arte.
Titulación
Título Propio de Máster de Formación Permanente en Tasación de Antigüedades y Obras de Arte, por la Universidad de Alcalá.
Duración
Un año lectivo de Noviembre a Junio, con un total de 600 horas (60 ECTS), en horario de lunes a jueves de 16.00 a 21.00 horas.
Requisitos de admisión
Para acceder a Estudios de Posgrado, los interesados acreditarán estar en posesión de un Título Universitario de Grado Oficial o Propio, siempre que este haya sido reconocido como adecuado para el acceso por el Director del Estudio.
En el caso de estudios realizados en el extranjero y no homologados, será necesario contar con el informe favorable que, sobre la idoneidad del título de acceso, elabore el Director Académico.
Documentos para inscripción
- Fotocopia compulsada de titulación académica.
- Certificado de Notas (en formato decimal) de los estudios realizados.
- Fotocopia DNI o pasaporte.
- Fotocopia de la declaración de la renta de quien dependa económicamente (solo en el caso de solicitar beca).
- Fotocopia de tarjeta de familia numerosa (solo en caso de solicitar beca).
- Resguardo de ingreso.
Utilidad profesional
Un año más, nuestro Máster es considerado uno de los cinco mejores en España de la especialidad de Humanidades (ranking de los mejores Máster de 50 especialidades diferentes, El Mundo).
El Máster está planteado en primer lugar como un complemento de los conocimientos teóricos adquiridos en la licenciatura de Historia del Arte, con especial hincapié en el estudio de las Artes Decorativas. Además del aprendizaje de un método de catalogación, peritaje y tasación de antigüedades y obras de arte.
Estos conocimientos pueden ser aplicados en:
- La consecución del currículo académico, ya que sin duda sugieren nuevas vías de investigación o temas de tesis doctorales, sobre materias y asuntos inéditos o con diversos asuntos aún por estudiar, lo que contribuirá a formar nuevos especialistas.
- Para enriquecer los conocimientos de los conservadores de museos, orientando su labor de cuidado, divulgación y promoción del estudio sobre las colecciones a su cargo.
- Como información adicional para orientar el trabajo de restauradores de objetos antiguos y de obras de arte.
- Respecto a otras aplicaciones profesionales, un conocimiento adecuado y riguroso sobre materias impartidas en este curso parece requisito imprescindible para ejercer como profesional del mercado especializado (casas de subastas, anticuario, galerías de arte, empresas de asesoramiento), perito en una compañía de seguros, o bien actuar como experto-tasador independiente.
En la URL que se indica a continuación, enlace al programa "Oficios de la Cultura - Anticuarios", emitido el día 10 de marzo en "La 2" de Televisión Española, puede ver el desarrollo de algunas de las clases prácticas del Máster:
http://www.rtve.es/alacarta/videos/los-oficios-de-la-cultura/oficios-cultura-20120310-2000-169/1345825/
Sistema de evaluación
Los alumnos deberán presentar una Memoria de Fin de Curso para la obtención del título.
Profesores y colaboradores
Escuela de Arte y Antigüedades: Susana Arbaizar González, Ascensión Biosca, Casto Castellanos Ruiz, Amalia Descalzo, Cinta Krahe Noblett, Pedro Martínez Plaza, Elisa Ramiro Reglero, Antonio Sama García, María Eugenia Santos, María Pérez de Amézaga Esteban, Patricia Solana Fernández, Patricia Dueñas Veiga, María Aurora Molina Fajardo, Marta Muriel, Covadonga Saanchez Barajas, Gloria Solache.
Calendario
Inscripciones desde julio hasta septiembre.
Duración del curso desde noviembre a junio.
Lectura de la memoria junio.
Importe
Importe de la matrícula: 6.840,00 €, más 39,65€ por
servicios administrativos y seguro de accidentes por un importe de 33,65 € y 6,00€ respectivamente.
En la preinscripción al Máster se abonarán 1.000,00 €. El importe restante se abona: el 50% en la matrícula del estudio (2.920,00 €) y el otro 50% (2.920,00 €) en enero.
Las entradas a museos o instituciones públicas o privadas indicadas en actividades complementarias, no están incluidas en el precio del Máster.
Becas
Se establece una bolsa de becas que será repartida entre los alumnos matriculados en base a criterios económico-sociales y académicos. Documentación a entregar: ver
requisitos de admisión.
Información
Escuela de Arte y Antigüedades
info@eaart.com
Fundación General de la Universidad de Alcalá
Ruth Fernández
Tel.: 91 879 74 30 Fax: 91 879 74 55
Web: www.fgua.es
cursos@fgua.es
Inscripciones
Fundación General de la Universidad de Alcalá
Ruth Fernández
Tel.: 91 879 74 30 Fax: 91 879 74 55
Web: www.fgua.es
cursos@fgua.es
Nota
* La Universidad de Alcalá es la encargada de la protección de datos de los alumnos inscritos en este Máster, siendo la Escuela de Arte y Antigüedades la encargada de su tratamiento.